La Idea

Los arrecifes artificiales restauran ecosistemas!

Lideramos una iniciativa para crear arrecifes artificiales, monitorear su impacto y compartir el conocimiento con quienes aman el océano.

Proponer y Soñar

Queremos crear un arrecife artificial que regenere vida marina y despierte conciencia sobre la salud de nuestros océanos.

Investigar y Escuchar

Antes de actuar, analizamos el entorno, consultamos expertos y abrimos espacios para el diálogo con la comunidad.

Diseño y Planificación

Pensamos cada detalle: ubicación, estructura y limpieza. Todo debe ser seguro para el mar y alineado con la ley costarricense.

Limpieza y Preparación

El barco será descontaminado y acondicionado para convertirse en un hábitat estable, libre de riesgos para la vida marina.

Monitorear y Aprender

Una vez hundido, haremos seguimiento a su evolución para entender cómo crece y cómo podemos hacerlo mejor.

Compartir y Conectar

Este proyecto quiere unir ciencia, buceo y conservación. Todos pueden ser parte de un nuevo comienzo bajo el mar.er future.

¿Por qué crear un arrecife artificial?

Los arrecifes artificiales crean nuevos hábitats marinos y permiten la recuperación de los arrecifes naturales.

Los arrecifes naturales, como el que rodea la Isla del Caño, albergan una biodiversidad impresionante, pero también enfrentan una creciente presión por parte del turismo y los efectos del cambio climático. A diario reciben cientos de visitantes que bucean o practican snorkel en sus aguas, lo que, aunque genera ingresos, también puede alterar el equilibrio ecológico.

Un arrecife artificial actúa como un “respiro” para estos ecosistemas naturales. Al ofrecer un nuevo punto de interés para el buceo y la vida marina, se distribuye mejor la carga turística, se reducen los impactos negativos y se permite que los arrecifes naturales se recuperen.

Además, al hundirse en zonas sin vida significativa, estas estructuras se convierten en hábitats artificiales que, con el tiempo, son colonizados por corales, peces, moluscos y otras especies. Se forma así un ecosistema nuevo, funcional y resiliente.

Condiciones ideales para el éxito

La propuesta de NewReef.org contempla un sitio con condiciones óptimas para la creación de un arrecife artificial:

Alta visibilidad: Aguas claras que favorecen el crecimiento de corales y la actividad de buceo.
Profundidad ideal: Zona intermedia, apta para la vida marina y accesible para buzos y monitoreo.
Ubicación segura: Lejos de ecosistemas frágiles y rutas de navegación.

Además, el proyecto contempla un riguroso proceso de limpieza de la estructu

Un nuevo sitio para explorar y conservar

El arrecife propuesto no solo será un espacio para la vida marina, sino también un nuevo sitio de buceo accesible desde la costa. Esto diversificará la oferta turística y científica de la zona, disminuyendo la dependencia exclusiva de la Isla del Caño y permitiendo el desarrollo de una economía local más equilibrada y sostenible.

En NewReef.org creemos que cada estructura hundida puede convertirse en una oportunidad: para regenerar el océano, para inspirar a quienes lo exploran y para demostrar que la conservación y el desarrollo responsable pueden ir de la mano.

DANOS UNA MANO

Apóyanos y ayudá a transformar el fondo del mar hoy!